Van Halen – Van Halen

Van Halen es el disco debut homónimo de la banda, publicado el 10 de febrero de 1978, fue producido por Ted Templeman.

Contiene algunas de las canciones más conocidas de la banda, entre las que se encuentran «Ain’t Talkin’ ‘Bout Love», Runnin’ With the Devil», la versión de la canción «You Really Got Me» de The Kinks, además de la instrumental «Eruption» que es considerada uno de los mejores solos de guitarra de todos los tiempos.

El álbum se encuentra en el puesto 292 entre los 500 álbumes más importantes de todos los tiempos.

Personalmente lo considero un álbum fuera de tiempo, posee un sonido Heavy Metal con elementos del Hard Rock y el Glam Metal, la voz de David Lee Roth junto con la majestuosidad del sonido de guitarra de Eddie Van Halen, hacen del disco uno de los mejores álbum debut de todos los tiempos.

Integrantes:

  • David Lee Roth – Voz
  • Eddie Van Halen – Guitarra
  • Michael Anthony – Bajo
  • Alex Van Halen – Bateria

Canciones:

  1. Runnin’ with the Devil
  2. Eruption» (instrumental)
  3. You Really Got Me
  4. Ain’t Talkin’ ‘bout Love
  5. I’m the One
  6. Jamie’s Cryin
  7. Atomic Punk
  8. Feel Your Love Tonight
  9. Little Dreamer
  10. Ice Cream Man
  11. On Fire

Mi selección:

  • You Really Got Me
  • Aint’ Talkin’ ‘bout Love
  • Runnin’ with the Devil

Paginas Consultadas:

  • es.wikipedia.org

Café Tacvba – Re

Re es el segundo álbum de estudio de la banda mexicana Café Tacvba, publicado el 22 de julio de 1994, fue producido por Gustavo Santaolalla.

Fue el álbum que los consagro internacionalmente, posee una fusión perfecta de ritmos musicales diversos, como la música norteña, regional mexicana, la samba, el mambo, ska, punk, heavy metal, funk, grunge, entre otros, esta mezcla de diversos géneros musicales representa perfectamente con la identidad latinoamericana, con sus matices, culturas y vivencias.

En lo personal lo considero el álbum más representativo del rock latinoamericano de la década de los ‘90 y la consolidación de Café Tacvba internacionalmente, de este álbum se desprenden grandes sencillos, entre ellos, “El Ciclón”, “Las Flores”, “esa Noche”, además del clásico “La Ingrata”.

Integrantes:

  • Rubén Albarrán: voz, guitarra
  • Emmanuel del Real: teclados
  • Joselo Rangel: guitarra
  • Enrique Rangel: bajo, contrabajo

Canciones:

  1. El Aparato
  2. La ingrata
  3. El ciclón
  4. El borrego
  5. Esa noche (Dedicada a Chavela Vargas)
  6. 24 Horas
  7. Ixtepec
  8. Trópico de Cáncer
  9. El metro
  10. El fin de la infancia
  11. Madrugal
  12. Pez
  13. Verde
  14. La negrita
  15. El Tlatoani del barrio
  16. Las flores
  17. La Pinta
  18. El baile y el salón
  19. El puñal y el corazón
  20. El balcón

Mi selección:

Black Sabbath – Paranoid

Paranoid es el segundo álbum de estudio de Black Sabbath publicado el 18 de septiembre de 1970 y producido por Rodger Bain, es considerado fundamental en el desarrollo del genero Heavy Metal.

Las canciones se centran en criticas hacía la guerra de Vietnam, el abuso de drogas y su efectos alucinógenos, devastación de una guerra nuclear, propios de la decada de finales de los ‘60 e inicios de los ’70.

Posee tres de las canciones más importantes del Heavy Metal, “War Pigs”, “Paranoid” y “Iron Man” la cual tiene uno de los Riff más conocidos.

Personalmente lo considero el mejor álbum de la agrupación desde su composición musical hasta sus letras, además de ser uno de los discos más importantes del Heavy Metal, es un disco esencial para las nuevas generaciones.

Actualmente se encuentra en el puesto 139 entre los 500 álbumes más importantes de todos los tiempos según la revista Rolling Stone.

Integrantes:

  • Ozzy Osbourne – Voz
  • Tony Iommi – Guitarra
  • Geezer Butler – Bajo
  • Bill Ward – Bateria

Canciones:

  1. War Pigs
  2. Paranoid
  3. Planet Caravan
  4. Iron Man
  5. Electric Funeral
  6. Hand of Doom
  7. Rat Salad (instrumental)
  8. Fairies Wear Boots

Mi selección:

Paginas Consultadas:

  • es.wikipedia.org

Aterciopelados – El Dorado

El Dorado es el segundo álbum de estudio de la agrupación colombiana Aterciopelados, publicado el 24 de octubre de 1995, fue producido por Federico Lopez.

El Dorado marco el punto de partida para su consolidación nacional e internacional, con una excelente mezcla de ritmos de Bolero, Cumbia, Punk Rock, Balada, entre otros, llevo al grupo a visitar varios países latinoamericanos siendo teloneros como también compartiendo escenario con grandes bandas latinoamericanas.

Personalmente lo considero un verdadero clásico del rock latinoamericano, una combinación perfecta de fusion de ritmos latinos con elementos de Rock, Pop, Punk, la voz de Andrea Echeverri te sumerge en la música, la cual considero una de las cantautoras más importantes del Rock Latinoamericano, y una gran influencia para las nuevas generaciones, canciones como “Bolero Falaz”, “la Estaca”, «Florecita Rockera» son considerados grandes clasicos del rock latinoamericano y entre otros.

El Dorado se encuentra en el puesto nueve entre los 250 álbumes más importantes del Rock en Español de la revista Al Borde en 2006.

Integrandes:

  • Andrea Echeverri: Voz, Guitarra Rítmica
  • Héctor Buitrago: Bajo, Coros
  • Andrés Giraldo: Batería
  • Charlie Márquez: Guitarra

Músicos colaboradores

  • Alejandro Duque: Batería
  • Alejandro Gómez-Cáceres: Armónica
  • Gilbert Martínez: Percusiones
  • Willy Newball: Teclados
  • Juan José Virviescas: Maracas, Coros

Canciones:

  1. Florecita rockera
  2. Sueños del 95
  3. Candela
  4. Bolero falaz
  5. No futuro
  6. El Dorado
  7. De tripas corazón
  8. Colombia conexión
  9. Las cosas de la vida
  10. Pilas!
  11. La estaca
  12. El diablo
  13. Si no se pudo, pues no se pudo
  14. Siervo sin tierra
  15. Errantes
  16. Mujer Gala

Mi selección:

Desorden Público – Canto Popular de la Vida y Muerte

Canto popular de la Vida y Muerte es el tercer album de Desorden Público, publicado el 12 de mayo de 1994, producido por Carlos Savalla.

Con su lanzamiento DP consolido su internacionalización, musicalmente es un album más maduro y versátil partiendo de base el ska fusionando ritmos de cumbia, calipso, reggae y funk. las letras poseen un alto contenido social y politico propio de un país convulsionado, muy característico de los paises latinoamericanos.

Personalmente lo considero la consolidación de DP a nivel nacional e internacional, ritmos contagiosos, letras con contenido politico social que siguen vigentes después de 26 años de su publicación.

Horacio Blanco – Voz
“Magoo” – Guitarra
Francisco “Coco” Díaz – Teclados
José Luis “Caplís” Chacín – Bajo
Igor Kosenkov – Trombón
Hernán Ascóniga – Saxo
José “Cheo” Rodríguez – Trompeta
Oscar Alcaíno – Percusión
Danell Sarmiento- Batería

Canciones:

  1. Canto Popular De La Vida Y Muerte      
  2. D.P.      
  3. Rosas Azules    
  4. Ay, Ay, Ay         
  5. Tiembla              
  6. Palo Y Piedra    
  7. Postizo
  8. Cachos De Vaca              
  9. Rumores            
  10. La Danza De Los Esqueletos      
  11. Tetero De Petroleo       
  12. Sapo, Culebra, Lagarto
  13. Hay Cosquillas Que No Dan Risa              
  14. Polvora Negra 
  15. Zig-Zag
  16. Esto Es Ska II    
  17. La Danza De Los Esqueletos (En Dub)

Mi Seleccion:

Soda Stereo – Canción Animal

Canción Animal el quinto álbum de la banda argentina de Rock Soda Stereo, publicado el 7 de agosto de 1990, producido por Gustavo Cerati y Zeta Bosio, es considerado uno de los discos más importantes y emblematicos de la banda así como del rock en español, abrió las puertas al movimiento de rock iberoamericano de la decada de los 90, de las 10 canciones del disco 9 de ellas fueron sencillos, las cuales fueron, «Cae el Sol», «Entre Canibales», (En) El Séptimo día», «Un Millón de Años Luz», «Sueles Dejarme Solo», «Té Para Tres», «Canción Animal», «Hombre al Agua» y «De Música Ligera» la cual se encuentra en el puesto 1 de la lista de las 500 mejores canciones del rock iberoamericano de la revista Al Borde en 2006.

Canción Animal se encuentra en el puesto 2 de entre los 250 mejores albumes del rock iberoamericano de la revista Al Borde en 2006.

  • Gustavo Cerati: Voz y Guitarra
  • Zeta Bosio: Bajo y Coros
  • Charly Alberti: Batería y Percusión

Canciones:

  1. (En) El Séptimo Día
  2. Un Millón de Años Luz
  3. Canción animal
  4. 1990
  5. Sueles Dejarme Solo
  6. De Música Ligera
  7. Hombre al Agua
  8. Entre Caníbales
  9. Te para Tres
  10. Cae el Sol

Mi Selección:

  • De Musica Ligera
  • Canción Animal
  • Te Para Tres

Paginas Consultadas:

  • es.wikipedia.org

Metallica – Master of Puppets

Mastar of Puppets el tercer álbum de estudio publicado el 3 de marzo de 1986, ultimo album en el que participo Cliff Burton quien fallecio el 27 de septiembre de 1986, producido por Flemming Rasmussen, es considerado uno de los mejores albumes de Thrash Metal y del Heavy Metal, forma parte del movimiento de Thrash Metal de la decada de los 90, en 2016 fue preservado en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por su significado cultural, artistico e historico a la sociedad, es el primer album de este genero en ingresar.

Master Of Puppets ocupa el puesto 97 entre los 500 albumes más importantes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone de 2020.

  • James Hetfield – Voz, guitatta ritmica
  • Kirk Hammett – Guitarra Principal
  • Cliff Burton – Bajo
  • Lars Ulrich – Bateria

Canciones:

  1. Battery
  2. Master of Puppets
  3. The Thing That Should Not Be
  4. Welcome Home (Sanitarium)
  5. Disposable Heroes
  6. Leper Messiah
  7. Orion (instrumental)
  8. Damage, Inc.

Mi Selección:

  • Master Of Puppets
  • Welcome Home (Sanitarium)
  • Battery

Paginas Consultadas:

  • es.wikipedia.org

AC/DC – Back in Black

Back in Black es el séptimo álbum de estudio de AC/DC, publicado el 25 de julio de 1980, seis meses después de la muerte de Bon Scott cantante del grupo de 1974 a 1980, producido por Robert John «Mutt» Lange, es el primer album donde aparece Brian Johnson como Vocalista, sus ventas a nivel mundial lo colocaron en el segundo puesto de los albumes más vendidos de la historia de la musica, de el se desprenden exitos como «Hells Bells«, «Shoot to Thrill», «You Shook Me All Night Long» y la más conocida «Back in Black«, el album fue dedicado a la memoria Bon Scott.

Back in Black se encuentra en el puesto 84 entre los 500 albumes mas importantes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone de 2020.

  • Brian Johnson – Voz
  • Angus Young – Guitarra Principal
  • Malcolm Young – Guitarra Rítmica
  • Cliff Williams – Bajo
  • Phil Rudd – Batería

Canciones:

  1. Hells Bells
  2. Shoot to Thrill
  3. What Do You Do For Money Honey
  4. Givin’ the Dog a Bone
  5. Let Me Put My Love into You
  6. Back in Black
  7. You Shook Me All Night Long
  8. Have a Drink on Me
  9. Shake a Leg
  10. Rock ‘n’ Roll Ain’t Noise Pollution

Mi Selección:

  • Back In Black
  • You Shook Me All Night Long
  • Hells Bells

Paginas Consultadas:

  • es.wikipedia.org

The Doors – The Doors

The Doors publicado el 4 de enero de 1967, es considerado uno de los mejores albumes de la banda, fue producido por Paul A. Rothchild, es considerado uno de los mejores album debut de la historia, tiene una gran importancia en la evolución del Rock Psicodelico de la decada de los 60, contiene 2 grandes clásicos de todos los tiempos»Light My Fire» y «Break on Through«, además de clásicos como «The End», Back door Man» y «Soul Kitchen«; forma parte de los albumes mas importantes de musica de todos los tiempos.

The Doors se encuentra en el puesto 86 en la lista de los 500 Albumes más importantes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone de 2020.

  • Jim Morrison – Voz
  • Robby Krieger – guitarra
  • Ray Manzarek – Órgano Vox Continental y piano
  • John Densmore – batería

Canciones:

  1. Break On Through (to the other Side)
  2. Soul Kitchen
  3. The Crystal Ship
  4. Twentieth Century Fox
  5. Alabama Song (Whisky Bar)
  6. Light My Fire
  7. Back Door Man
  8. I Looked At You
  9. End of the Night
  10. Take It As It Comes
  11. The End

Mi Selección:

  • Breack On Through (to the other side)
  • Light My Fire
  • The End

Paginas Consultadas:

  • es.wikipedia.org

U2 – The Joshua Tree

The Joshua Tree, el quinto álbum de la agrupación Irlandesa U2, publicado el 9 de marzo de 1987, producido por Daniel Lanois y Brian Eno, es uno de los más exitosos de la agrupación, un album caracterizado por la influencia de la literatura y politica americana de la decada de los 80, se este album se extraen los sencillos «With or Without You» , «I Still Haven’t Found What I’m Looking For» y «Where the Streets Have No Name».

The Joshua Tree se encuentra en el puesto 135 en la lista de los 500 albumes más importantes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone de 2020.

  • Bono – Voz, guitarra rítmica y armónica.
  • The Edge – Guitarras, piano y sintetizador
  • Adam Clayton – Bajo.
  • Larry Mullen Jr – Batería y percusión.

Canciones:

  1. Where the Streets Have No Name
  2. I Still Haven’t Found What I’m Looking For
  3. With or Without You
  4. Bullet the Blue Sky
  5. Running to Stand Still
  6. Red Hill Mining Town
  7. In God’s Country
  8. Trip Through Your Wires
  9. One tree Hill
  10. Exit
  11. Mothers of the Disappeared

Mi Selección:

  • Where the Streets Have No Name
  • With or Without you
  • Running to Stand Still

Paginas Consultadas:

  • es.wikipedia.org